En cualquier entorno laboral donde los trabajadores puedan estar expuestos a gases tóxicos, atmósferas con poco oxígeno o partículas en suspensión, los equipos de protección respiratoria son esenciales para su salud. Sin embargo, no basta con disponer de ellos: es imprescindible garantizar su correcto funcionamiento a través de la revisión anual de equipos respiratorios.
Del mismo modo que en sectores como el químico o el alimentario, donde la prevención es prioritaria y se requiere un alto nivel de seguridad, los dispositivos de protección respiratoria deben mantenerse en condiciones óptimas para proteger la vida de los empleados.
¿Por qué es importante la revisión anual de equipos respiratorios en el entorno laboral?
Los equipos respiratorios salvan vidas, pero con el uso y el paso del tiempo sus filtros, válvulas, juntas o cilindros pueden deteriorarse. La revisión anual de equipos respiratorios garantiza que funcionen de manera eficaz frente a riesgos como:
- Gases tóxicos e inflamables.
- Deficiencia de oxígeno en espacios confinados.
- Exposición prolongada a polvo, humos o vapores químicos.
Además de evitar fallos en situaciones críticas, esta revisión contribuye a prolongar la vida útil de los equipos y a optimizar la inversión realizada por la empresa.
Normativa sobre revisión de equipos respiratorios en el trabajo
La legislación española y europea establece normas claras para la revisión y el mantenimiento de los equipos de protección respiratoria, enmarcados dentro de la seguridad laboral.
Ley de Prevención de Riesgos Laborales
La Ley 31/1995 obliga al empresario a garantizar que los equipos de trabajo y los equipos de protección individual (EPIs) sean seguros y adecuados al riesgo. En el caso de los equipos respiratorios, esto implica no solo su entrega, sino también su revisión y mantenimiento periódico.
Requisitos del equipo de protección individual (EPI)
Los EPIs respiratorios deben cumplir la normativa UNE-EN correspondiente y estar siempre en perfectas condiciones de uso. La revisión anual de equipos respiratorios asegura que cumplen los estándares legales y técnicos para proteger eficazmente al trabajador.
Tipos de revisión de equipos respiratorios según el riesgo
Existen distintos tipos de equipos respiratorios y cada uno requiere controles específicos durante su revisión anual:
Equipos de presión positiva y autónomos
Se revisa la estanqueidad de las máscaras, el estado de las válvulas y la presión de las botellas de aire comprimido. Son esenciales en bomberos, emergencias y entornos con riesgo químico.
Mascarillas con filtros contra gases o vapores
Se controla el estado del sellado facial, la caducidad y la eficacia de los filtros. Recomendadas para industrias químicas, farmacéuticas o de pintura.
Mascarillas con protección contra partículas (FFP)
Durante la revisión se comprueba la resistencia de las fibras, las válvulas de exhalación y la adaptación al rostro del usuario.
Equipos motorizados con ventilación asistida
Se inspeccionan las baterías, el caudal de aire y el funcionamiento de los sistemas de alarma. Ideales para trabajos prolongados en ambientes contaminados.
Sistemas de suministro de aire por manguera
Se revisa la integridad de las conducciones, la presión de entrada y los dispositivos de emergencia. Se utilizan en espacios confinados y ambientes industriales críticos.
Revisión anual de equipos respiratorios, esencial para proteger a los trabajadores
La revisión anual de equipos respiratorios es una medida preventiva que garantiza la seguridad de los trabajadores y el cumplimiento de la normativa. No se trata solo de una obligación legal, sino de una práctica que salva vidas y evita accidentes graves en sectores de alto riesgo.
En Casmar 2000, especialistas en material para la seguridad laboral, ofrecemos soluciones completas para la protección respiratoria, además de servicios de asesoramiento y mantenimiento. Si necesitas más información sobre revisiones, productos o soporte especializado, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo.